Por qué nuestras descripciones de producto no incluyen el contenido en carbohidratos
A menudo nos preguntan por qué en las descripciones de nuestros productos no indicamos el contenido en carbohidratos (a menudo llamados «carbohidratos» o, en inglés, «carbs»). Nos alegra que las personas que conviven con gatos se interesen por ello, ya que es importante que los gatos no consuman demasiados carbohidratos. La respuesta es sencilla: la cantidad de carbohidratos en nuestra comida es mínima. Nuestros productos están elaborados con carne. Añadimos taurina, algunos aceites e ingredientes como espirulina o kril, pero son aditivos seleccionados por sus beneficios para la salud. La base de nuestros productos es la carne. Nada de carbohidratos.
También nos preguntan si nuestros productos Cheers contienen carbohidratos. La respuesta es la misma: no, Cheers no contiene carbohidratos. Es un caldo cocinado durante mucho tiempo a partir de piezas de carne de alta calidad.
Contenido en carbohidratos de la carne
Utilizamos cinco tipos de carne: pollo, pavo, ganso, pato y conejo. Nuestros alimentos están elaborados con una sola fuente de carne (monoproteicos) o con una combinación de dos (duoproteicos). Toda la carne que utilizamos está certificada en la UE para alimentación animal y proviene de proveedores homologados.
La carne como tal no contiene carbohidratos. El contenido en carbohidratos de un trozo de músculo animal es cero. Así que si la carne no contiene carbohidratos, nuestra comida tampoco. O contiene una cantidad tan pequeña que se considera prácticamente nula. Decimos «prácticamente cero» porque algunas algas contienen pequeñas cantidades de carbohidratos. Nuestra gama especial de comida húmeda natural con espirulina o chlorella contiene algo de carbohidratos. Pero la cantidad es tan baja que no la incluimos en la tabla de composición.
¿Y los subproductos animales?
En la alimentación felina, el término «carne» hace referencia al tejido muscular, mientras que los subproductos animales incluyen órganos ricos en nutrientes como el hígado, el corazón y las mollejas. Estos componentes son esenciales para proporcionar al gato las vitaminas, minerales y aminoácidos que necesita para mantener una buena salud. Una fórmula bien equilibrada garantiza que estos nutrientes estén presentes en cantidades adecuadas, ni en exceso ni en déficit, y favorecen el bienestar general del gato.
Importante: no deben confundirse los subproductos animales con los desechos animales, que se refieren a partes no nutritivas como el pelo, las plumas, los picos, las colas o la piel. Mientras que los subproductos animales son muy nutritivos, los desechos animales no suelen incluirse en recetas de calidad pensadas para una nutrición completa y equilibrada.
¿Los gatos necesitan carbohidratos en su dieta?
En general, no. Los ancestros salvajes del gato doméstico eran carnívoros estrictos que se alimentaban de presas que solo contenían cantidades mínimas de carbohidratos. Con el tiempo, la evolución adaptó el metabolismo y la fisiología del gato a esta dieta basada exclusivamente en tejidos animales.
Los gatos con los que convivimos hoy en día siguen siendo muy parecidos a sus antepasados salvajes. Su sistema digestivo y metabólico sigue siendo único. Los datos sobre los hábitos alimentarios de los gatos salvajes muestran que su dieta típica se compone de:
- proteína bruta – 52 %
- grasa bruta – 46 %
- extracto libre de nitrógeno (NFE) – 2 % de energía metabolizable (%EM)
Estos hábitos alimentarios han dado lugar a unas necesidades nutricionales específicas y únicas. Las diferencias metabólicas de los gatos implican que sus necesidades de proteínas, arginina, taurina, metionina y cistina, ácido araquidónico, niacina, piridoxina, vitamina A y vitamina D son mayores que en los animales omnívoros. Y la carne es la mejor fuente de todos estos nutrientes.
Impacto de los carbohidratos en la salud de los gatos
El hecho de que los gatos evolucionaran alimentándose de presas con bajo contenido en carbohidratos, unido a una mayor comprensión de su metabolismo único, ha llevado a pensar que una dieta alta en carbohidratos puede perjudicar su salud. La preocupación más común es que los gatos digieren y metabolizan mal los carbohidratos. Esto por sí solo puede causar molestias digestivas. Los estudios han identificado las dietas ricas en carbohidratos como un factor de riesgo en el desarrollo de obesidad felina y diabetes mellitus. También se están investigando los beneficios de las dietas bajas en carbohidratos para la prevención y el tratamiento de estas enfermedades metabólicas.
Aunque los gatos pueden digerir carbohidratos hasta cierto punto, cantidades pequeñas no suelen ser un problema. Aun así, en 3coty® hemos elegido una filosofía de dieta carnívora estricta, por eso nuestros productos están hechos exclusivamente con carne.
Cómo se determina el contenido en carbohidratos de la comida para gatos
Como decimos en la introducción, nos alegra que cada vez más personas conozcan los efectos negativos de un alto contenido en carbohidratos en la dieta felina. Nos gusta que los cuidadores de gatos quieran ofrecerles alimentos bajos en carbohidratos. Por eso elaboramos alimentos prácticamente sin carbohidratos. Para gatos con diabetes o necesidades dietéticas específicas, controlar la ingesta de carbohidratos es fundamental. Sin embargo, los calculadores disponibles en internet suelen dar cifras erróneas cuando se trata de dietas naturales a base de carne como BARF o 3coty.
Es importante diferenciar entre los carbohidratos “tal como se sirven” (As-Fed) y los carbohidratos “en base a materia seca” (DMB) – ver cuadro más abajo. Un cálculo que indica que un alimento complementario líquido como Cheers! contiene un 57 % de carbohidratos en materia seca resulta engañoso. No hay materia seca – así que aunque el 57 % de la materia seca fuesen carbohidratos, seguiríamos sin tener carbohidratos reales.
En dietas naturales como la nuestra, el valor residual que aparece en los cálculos estándar se debe a subproductos naturales de la cocción como péptidos, aminoácidos y sólidos disueltos, no a carbohidratos. Por eso, la comida natural para gatos 3coty® no contiene carbohidratos añadidos – solo nutrición pura y natural pensada para la salud de tu gato.
Si tu gato tiene diabetes, confía en la lista de ingredientes y en los valores analíticos de la etiqueta, no en calculadoras generalistas. Con nuestras recetas a base de carne puedes estar seguro de que están libres de carbohidratos y que ayudan a mantener la salud de tu gato.
La verdad sobre los calculadores de carbohidratos online
Los calculadores nutricionales disponibles en internet parecen facilitar la tarea de estimar el contenido en carbohidratos de un producto. Estos métodos suelen restar los nutrientes declarados (proteína, grasa, fibra, cenizas y humedad) al 100 % para obtener un valor residual.
Muchos calculadores interpretan erróneamente este valor como si fueran «carbs», lo que da lugar a cifras innecesariamente altas y muy poco precisas. Esta suposición puede tener sentido en alimentos que contienen rellenos, cereales o espesantes, pero resulta engañosa en productos hechos solo con carne. Este método generalizado de cálculo en base a materia seca es erróneo, sobre todo para alimentos sin carbohidratos añadidos como los nuestros.
Si estás intentando comparar el contenido de una croqueta con un alimento húmedo, los calculadores pueden ofrecer una referencia. Pero cualquier alimento con más del 80 % de humedad se parece más a una bebida y no se puede comparar con un pienso seco. El resultado de un calculador aplicado a un líquido en base a materia seca no tiene sentido.
Comida sin espesantes añadidos
En 3coty® nos aseguramos de que nuestras recetas estén libres de cereales, almidones, espesantes como tapioca o agar-agar y cualquier otra fuente de carbohidratos – solo carne y bondades naturales para tu gato. En respuesta a las preguntas de nuestros clientes, especialmente en Asia, hemos publicado una declaración oficial en la que confirmamos que no usamos espesantes ni aditivos basados en carbohidratos. Confía en los ingredientes, no en la calculadora.
La mejor forma de controlar la ingesta de carbohidratos de tu gato
En los alimentos húmedos como las sopas, que tienen un contenido de humedad muy alto, el porcentaje de carbohidratos expresado en materia seca parece exagerado. Es mejor fijarse en los carbohidratos tal como se sirven (As-Fed) para saber qué está consumiendo realmente el gato, en lugar de en los valores inflados de DMB, que están pensados solo para comparaciones analíticas.
Al leer una etiqueta, lo más importante es revisar primero la lista de ingredientes. Ingredientes como cereales, espesantes o vegetales introducen carbohidratos añadidos a la carne que tu gato necesita. Usar una calculadora puede parecer más científico que guiarse por los ingredientes, pero el sentido común suele ser una guía más fiable para una dieta saludable que un método mal aplicado.
La diferencia entre los carbohidratos en base al alimento tal como se sirve (As-Fed) y los carbohidratos en base a materia seca (DMB):
Carbohidratos (tal como se sirven – As-Fed)
- Definición: Se refiere al porcentaje de carbohidratos en el alimento tal como se presenta al consumidor, con la humedad incluida.
- Uso: Es la forma en que suelen declararse en las etiquetas y refleja la composición real del alimento tal como se administra al animal.
- Limitación: En los alimentos húmedos (como las sopas), el porcentaje de carbohidratos en base As-Fed es mucho más bajo que si se expresara en base seca.
Carbohidratos (base de materia seca – DMB)
- Definición: Se calcula eliminando toda el agua del alimento. Permite comparar el contenido nutricional entre distintos tipos de alimentos, como el pienso y la comida húmeda.
- Uso: El cálculo en base seca se utiliza mucho en nutrición animal para evaluar la densidad real de nutrientes, especialmente al comparar dietas secas y húmedas.
- Nota: La fracción seca representa lo que queda del alimento una vez eliminada toda la humedad.
Esta publicación ha sido traducida con inteligencia artificial para que esté disponible en tu idioma.